Elegir bien

  1. ¡Objetivo limpieza!

    Reglamentación: Prevención de vertidos de las embarcaciones de recreo

    Toda embarcación de recreo dotada de aseos deberá estar provista, sin perjuicio de los requisitos exigidos para las embarcaciones con el marcado CE, de depósitos de retención o instalaciones que puedan contener depósitos, destinados a retener las aguas sucias generadas durante la permanencia de la embarcación en zonas con limitaciones de vertidos de este tipo; y con capacidad suficiente para el número de personas a bordo.

    Si no tienes la posibilidad de equipar en tu barco, nada te impide añadir a bordo un WC químico portátil que te dará la posibilidad de fondear en las zonas sensibles.

    09_11_E
    Ver el consejo
  2. Instalación de una desalinizadora

    Mantenimiento

    Las membranas deben endulzarse a presión 1/2 bares sin trabajan durante 3 a 4 días, o limpiadas con una solución biocid en circuito cerrado para una inmovilización de más de 7 días (invernaje)
    La mayoría de los pro
    “Si no tenemos un grupo electrógeno a bordo, con una desalinizadora conectada al motor nos libramos de los problemas de potencia eléctricos.”
    Ver el consejo
  3. ¡Objetivo autonomía!

    Cargador 220V


    Ventajas: sencillo y automático, recarga al 100%
    Inconveniente: Únicamente en el puerto o requiere un grupo electrógeno.

    Nuestra opinión:
    Su potencia debe adaptarse a las baterías. Por norma general, se toma un 20% de la capacidad de las baterías (un cargador de 40A para un parque de 200Ah).
    Todos los cargadores que encontrará en el catalogo AD, trabajan en tres fases (boost,
    igualación, floating) y permiten una carga óptima.
     

    Alternadores suplementarios

    Ventajas : diseñados para las baterías de a bordo
    Ver el consejo
  4. Reguladores para paneles solares

    El papel del regulador es importante. Determina la capacidad real de carga del panel solar. El regulador PWM (Pulse With Modulacion) es un regulador de nueva generación que permite mejorar la recarga de las baterías de un 70% (con los antiguos reguladores tipos shunt) a un 100% de su capacidad. Son los más utilizados en las instalaciones fotovoltaicas. También existen reguladores aún mejores (pero mucho más costosos) que utilizan la tecnología MPPT (Maximum Power Point Tracking) que extraen toda la potencia de los paneles solares y aumenta hasta un 30% su rendimiento en comparación a un regulador convencional.

    Ver el consejo
  5. ¿Cómo elegir?

    Determinar la capacidad idónea

    Antes de determinar la capacidad de las baterías necesaria a bordo, hay que hacer un balance eléctrico, teniendo en cuenta a todos los aparatos en función de su consumo. Para establecer este balance, basta con elaborar un cuadro con todos los aparatos eléctricos y con deducir, en función del número de horas de utilización diaria y de la corriente que consumen (véase controlador de batería). Por ejemplo, le damos tres ejemplos de balances. Puede adaptarlos a su caso particular.




    Con tres ejemplos, le damos un balance eléctrico de tres barcos con un equipamiento distinto. Puede adaptarlos a su caso particular.
    Ejemplo 1


    Salida durante el día vuelta al puerto la noche
    Equipamiento Consumo
    instantáneo
    Utilización
    diaria
    Consumo
    diario
    Ver el consejo
Posts loader
Top of page