Todo lo que hay que saber sobre los chalecos salvavidas
Reglamentación
Flotabilidad, para zona 1 de 275 N; en zonas 2, 3 y 4 ,150N; y en zonas 5, 6 y 7, 100 N.
Para zona 1, chalecos para el 100% de las personas más un 10%. En el resto de zonas, chalecos
para el 100% de las personas.
Probar un chaleco hinchable, es adoptarlo!
Todos los chalecos no se llevan de la misma manera. Las marcas proponen formas diferentes que pueden más o menos convenir a tu morfología (particularmente para las mujeres). En la medida de lo posible, es aconsejado probar tu chaleco en tienda. Podrá así " aprobarlo ". Será también la ocasión de ajustarlo a ti.
Una buena utilización
Un chaleco hinchable debe siempre llevarse por encima de la ropas, para evitar todo riesgo de ahogo en el momento del hinchado. Piensa en ello cuando te lo pones y verifica que el cinturón está ajustado y las cinchas bien pasadas bajo los brazos. Manuales o automáticos, los chalecos hinchables están equipados de una botella de CO ² cuya capacidad corresponde al volumen "hinchable" del pulmón. Los modelos automáticos, en cuanto a ellos, se disparan sólo en caso de caída en el mar
Pastilla de celulosa o hidrostático?
El sistema automático puede ser con pastilla de celulosa que al impregnarse de agua libera el sistema de disparo de la botella de CO². Los modelos que le proponemos tienen una protección que evita el disparo con las brumas. El disparado con válvula hidrostática (sistema Hammar) se activa bajo la presión del agua. En principio 10 cm de agua bastan. Atención, el principio hidrostático paraece sencillo en el papel, no hay disparo imprevisto debido a la humedad que desgasta la pastilla de sal, pero en la práctica, el disparo con vávula hidrostática es mucho más difícil de rearmar.
Al elegir un chaleco, vale la pena que tenga un arnes integrado. Con una línea de vida, podrás mantenerte amarrado al barco en caso de caída.
La revisón del chaleco hinchable automático
Si los chalecos de espuma casi no necesitan mantenimiento, no es lo mismo para los chalecos hinchables. Para asegurar tu seguridad debes mantener siempre tu chaleco salvavidas en buen estado. Si estás en el mar con un chaleco hinchable ya disparado, éste no se contabiliza más como chalecos salvavidas de a bordo. Alli está la importancia de siempre tener siempre consigo un kit de recambio para poder rearmarlo en el mar. Te aconsejamos comprar este kit de recambio desde la compra del chaleco salvavidas y conservarlo contigo. Descubre con nosotros la revisión del sistema de hinchado de un chaleco automático. Chaleco a pastilla de celulosa para comenzar, sistema Hammar después.
Una revisión en dos actos
La revisión se realiza en dos tiempos. Procedemos primero a una comprobación general del chaleco salvavida y de sus componentes y luego a una comprobación del sistema de hinchado. Existe, lo vimos, dos tipos de disparadores automáticos para los chalecos hinchables. A cada uno un montaje y una revisión diferente que te describimos luego en nuestra paso a paso en imágenes.
Las revisiones descritas en nuestro paso a paso han sido realizadas sobre un chaleco 150N automático AD (ref S28072) y sobre un chaleco 150N hidrostático (ref S28087) de nuestro catalogo
Los chalecos de más de 150 Newton
Los fabricantes ofrecen chalecos cuya flotabilidad es superior a la norma de 150 Newton. Es para dar respuesta a las necesidades de marinos profesionales que trabajan con equipamiento pesado. Para la navegación de recreo, estos chalecos mejoran la seguridad ya que permiten mantener la cabeza fuera del agua al naufrago aunque este inconsciente.
Lista de los pasos a comprobar
Paso 1: Verificación del estado general

Paso 2: Desplegar el chaleco hinchable

En el momento de desplegar el chaleco salvavidas, hay que fijarse en el plegue (una foto puede ser útil) para volver a guardarlo correctamente. Cuidado de no dispararlo de manera involuntaria.
Paso 3: Etiqueta de las revisiones


La fecha de la última revisión está indicada en una tabla imprimida en la cámara del chaleco hinchable. Al acabar la revisión, puedes anotar tus propias indicaciones. Estas sólo tienen un valor indicativo, no tienen ningún valor lega.
Paso 4: Verifica el estado de la tela, de las costuras y de las cinchas

Verifica el estado de la tela exterior, sobre todo los plegues que se forman en los ángulos, las costuras y las cinchas. Digírete a una velería si algunas están desgastadas.
Paso 5: Verificar el pito
El pito debe funcionar y estar conectado al chaleco por un cordón.
Paso 6: Toma de hinchado manual
Paso 7: Hinchar el chaleco salvavidas
El chaleco salvavidas debe aguantar la presión por lo menos durante 24 horas. Hínchalo evitando de hacerlo con la boca, dejarías entrar humedad en el interior. Utiliza un hinchador. Evita el compresor, su potencia podría dañar la cámara. Si observas una fuga, cambia tu chaleco hinchable.
Paso 8: Deshinchar
Para deshinchar el chaleco salvavidas, debes utilizar el tapón colocándolo al revés. Hay que vaciarlo por completo para después poder plegarlo.
Paso 9: Plegar el chaleco hinchable dentro de sus plegues.
Paso 10: Dejar accesible el disparo manual
Revisión del sistema de hinchado
Paso A1: Identificar el mecanismo
Paso A2: Desmontar la botella
Para evitar cualquier error y percutir la botella de manera involuntaria, es aconsejable de comenzar la revisión desmontando la botella.
Paso A3: Verificar la pastilla de celulosa
El taponcito verde indica que la pastilla de celulosa todavía es válida. Si la pastilla está caducada, solamente la parte roja es visible.
Paso A4: Verificar el disparo manual
Tirando sobre el cordón, se acciona el percutor manual. La marca de plástico verde se descuelga. Ponla en su sitio, es una marca visual para visualizar si el chaleco salvavidasha sido disparado involuntariamente. Una marca de sustitución está presente en loskits de recambio.
Paso A5: Remontaje
Paso A6: Repliegue
Cerramos elchaleco salvavidas asegurándonos que la cámara está deshinchada y que todos los elementos estén en su sito.
Es caso particular del chaleco con "sistema Hammar"
Paso B1: Verifica el mecanismo

Paso B2: Utilizar la llave

Paso B3: Pivotar la cabeza

Paso B4: Sacar la cabeza

Paso B5: Sacar el cartucho.

Paso B6: Desenroscar el cartucho

Una vez extraída, podemos desenroscar el cartucho para sustituirla si fuera necesario.
Paso B7: Verificar el testigo

Antes de desenroscar el cartucho, asegúrate de que el testigo esté verde.
Paso B8: Reinstalar el cartucho

Paso B9: Volver a montar el mecanismo

Paso B10: Verificación

Paso B11: Plegar el chaleco

Al final, plegamos de nuevo el chaleco en sus pliegues asegurándose que el tirador manual se queda en el exterior del chaleco.
Como validar una botella de CO2
Verificación visual
Un vez percutida, la botella ha sido perforada (a la izquierda). Una botella nueva no presenta agujero (la derecha.

Pesar la botella
Una botella contiene 33 g de CO2 - 38 para los modelos 150 N y más. El peso está indicado sobre la botella. Existen dos tipos de cartuchos: de acero galvanizado con garantía de dos años y el modelo aluminio garantizado 3 años. La fecha sobre el cartucho (al formato día/mes/por año) indica la fabricación y la presión. Las botellas no tienen fecha de caducidad sino conviene cambiarlas por lo menos cada diez años. En caso de roya, sin ninguna duda, reemplázala, aunque todavía es buena pero el riesgo de escapes es importante. ¡Y saca provecho de ella, percutiéndola, para verificar tu chaleco inflable!

Los kits de recambio para chalecos hinchables
2. El sistema Hammar y su instrumento obligatoria para abrir la cámara.
Este kit también incluye una reseña muy detallada. Atención, existen dos tipos de kit Hammar, A1 y el MA1 EC
¡A cada chaleco hinchable su kit!
Encontrarás en tu tienda AD, kit para los chalecos hinchables de la marca AD pero también el kit de recambio para todas las demás marcas de chaleco salvavidas. Para estar seguro de tener kit correcto, es mejor venir a la tienda con tu chaleco hinchable.
1. El de kit de recambio a pastilla de celulosa
Su sustitución se hace exactamente como con el kit a pastilla de celuslosa presentado aquí.
2. El sistema Hammar y su instrumento obligatorio para abrir la cámara
Este kit también incluye una reseña muy detallada. Atención, existen dos tipos de kit Hammar, A1 y el MA1 EC
Tabla de correspondencia entre chaleco y kits de recambio:
Designación |
Ref. |
Kit de disparo |
Ref. |
S28087 / S28099 (New 2017) |
S28096 |
||
S28072 |
Pastillla de celulosa |
S28077 |
|
S28070 / S28055 (New 2017) |
Pastillla de celulosa |
S28076 |
|
S28092 |
UML Pro sensor cartucho celulosa |
S27210 |