Protección del casco
Las más comunes
Las hay de muchas formas, cilíndricas, planas, lenteja redonda, etc. Ante tal abanico, es a menudo difícil hacer una elección y es tentador coger algunas distintas pero las cilíndricas son sin duda las más eficaces.
Las cilíndricas
Para proteger el casco cuando el barco está en el muelle o abarloado, los modelos cilíndricos con cuerda cruzada o con ojos a las extremidades, son los más eficaces. Pueden colocarse vertical (utilización normal) u horizontalmente para proteger una mayor longitud. La precaución es tomarlos todos del mismo diámetro. Tendrás como referencia el barco para elegir el diámetro.
Su longitud debe ser igual a 2/3 de la altura de la obra muerta de su barco.
Por supuesto que cuanto más grandes mejor protegen.
Longitud del barco |
Diámetro de la defensa |
Número de defensa |
Defensa redondo suplementario |
4 a 6 m |
10 a 12 cm |
6 |
15 a 20 cm |
6 a 8 m |
15 a 20 cm |
8 |
28 cm |
8 a 10 m |
20 a 25 cm |
8 |
35 cm |
10 a 14 m |
25 a 35 cm |
10 |
45 cm |

Las defensas cilíndricas son las más comunes.
Las defensas planas
Consejos de utilización
- Ajústalas de manera que protejan la obra muerta al máximo. (puedes alterna una defensa alta y la siguiente a ras del agua.)
- Una limpieza regular con un producto adaptado (ver rúbrica “Pintura y mantenimiento”) evitará que las manchas se fijen, ensuciando tu casco y el de tus vecinos.(evita los productos ácidos que ataca el plástico de la defensa).
- Se puede también poner fundas lavables. Esto permite combinarlos con el color del barco. ¡Cambiando las fundas en cada temporada, tienes un nuevo juego de defensas!
“Las defensas se fijan con un nudo de ballestrinque. Si la marinería te asusta, siempre podrás equiparte con ganchos de fijación rápida”