El poder de levantar el ancla
¿Cómo funciona?
El molinete es una especie de cabrestante de gran tamaño que multiplica la fuerza para subir el ancla. Equipado de un barboten, una rueda dentada está prevista para recibir la cadena.
Atención, el barboten está adaptado al diámetro de la cadena. Para subir el cabo (parte del fondeo con cabo), el molinete debe estar equipado de una campana. La campana podrá también servir de winch eléctrico para una persona al mástil o para apretar un amarre. Hoy en día los barbotenes son mixtos para facilitar el paso de la cadena al cabo.(acogen a la cadena y bloquean también el cabo)
Antonio, AD Cartaya
Molinete eléctricos
Para potencia:
- hasta 6 m, te puedes conformar con uno de 500 vatios (fuerza de tracción de 300 kg)
- entre 6 y 8 m, uno de 700 vatios
- entre 8 y10 m uno de 1000 vatios
- entre 10 y15 m de 1200 a 1500 vatios.
Si tienes que fondear a menudo grandes longitudes de cadena, no dudes en sobre dimensionarlo, se calentará menos, será por lo tanto más rápido.
Consejos para la elección de un molinete eléctrico
Eslora del barco |
6 m max. |
6 à 8 m |
8 à 10 m |
10 à 15 m |
Fondeo ocasional |
150 Vatios |
500 Vatios |
700 Vatios |
1000 Vatios |
Fondeo frecuente |
300 Vatios |
700 Vatios |
1000 Vatios |
1200 Vatios |
Fondeo profundo |
500 Vatios |
1000 Vatios |
1200 Vatios |
1500 Vatios |

El motor eléctrico de un molinete se ubica a menudo debajo de la cubierta.
Para dimensionar el molinete, cogemos el peso del fondeo (ancla + cadena) y se elige un modelo con una fuerza de trabajo superior. En algunos casos de línea de fondeo muy larga, sólo puedes tener en cuenta la longitud del fondeo correspondiente a la profundidad de agua máxima en la cual tienes que fondear.
Molinete manual
Para una embarcación sin batería ni sistema de recarga eléctrica, la única solución es un modelo manual. Proporciona potencia sin cansancio pero sigue siendo lento. Será especialmente útil para dejar caer el ancla. Para subir el ancla es a menudo más cómodo y rápido hacerlo a mano.
¿Molinete vertical u horizontal?
Horizontal
Un molinete horizontal se ubica en la cubierta. La cadena tiene que ser perfectamente alineada (puntera/barboten) y caer verticalmente el su sitio.
Vertical
El barboten está en la cubierta, el motor bajo la cubierta. La cadena después de una vuelta en el barboten cae en su sitio. El cableado eléctrico es idéntico al cableado de un molinete horizontal.
La instalación de un molinete
Los puntos importantes para respetar son los mismos que para el modelo vertical:
- la alineación puntera/ barboten
- la distancia entre ambos (mínimo 1 m)
- la inclinación del molinete y la cadena (15° máximo)
- la capacidad del pozo de anclas que debe ser suficientemente profundo para que la cadena se apile libremente, lista para salir sin bloquearse
La posición de la campana está vinculada a la del molinete.
Cuando está en la cubierta, el hecho de tener el barboten y la campana del mismo lado facilita el paso cabo/ cadena. Cuando está en el pozo de ancla, es necesario tener en cuenta el sitio reservado a la fijación del molinete y la apertura del pozo.
La instalación eléctrica
Para compensar en parte esta corriente, es necesario un alternador como mínimo de 55 amperios y una batería de 110 Ah (45 Ah a 55 Ah para los espirales, ver baterías).
A menudo, las del motor se utilizan para el molinete. El cableado eléctrico debe calcularse en función de esta corriente.
La línea debe estar protegida por un fusible o mejor por un cortacircuito de potencia (ver accesorios de baterías).
Recuerdate de llevar un fusible de repuesto.
Para evitar deteriorar los engranajes del molinete, no deje nunca la cadena sobre el barboten durante el fondeo, llévela hasta una cornamusa. Cuando se iza el ancla es recomendable ayudarse del motor y ponerse a pico del ancla.
El mando
- una parar subir
- otro para bajar
Existe un interruptor para el pie, se instala en cubierta. Es el más estándar y eficaz, pero cuidado con los errores de maniobras.
El mando con cable que se guarda en la cabina después de usar es también muy práctico, y no se desgasta por el tiempo.
El mando sin cable (radio) es el más seguro. Será muy útil con una tripulación reducida.
