Elegir bien
-
Suprimir la vieja espuma
Sustituir la espuma del compartimento motor no es un trabajo agradable. Lo más incómodo, si hay que quitar la antigua, es desmontar algunos equipamientos (filtro, bomba, etc.) fijados y preparar la superficie.
Nada de complicado técnicamente, está al alcance del navegante con tiempo libre y que no se asusta por entrar en el compartimiento motor.
Si tu barco tiene más de 15 años, hay muchas posibilidades de que esté equipado con espuma alveolada sin carga cuya eficacia es mediocre desde el principio con las frecuencias bajas como las de los motores diesel y que sólo no ha podido empeorar con el tiempo.
Puedes también tener una espuma plana sin carga, un poco más eficaz con las frecuencias bajas cuyo interés principal es ser más fácil de limpiar.
En los barcos nuevos, todo depende de los astilleros o incluso de -
Los motores fueraborda
Utilización de un motor
En utilización normal, es necesario poner siempre aceite de calidad marina tanto para los motores 2T (mezcla) como para los 4T. En cuanto el motor arranca, es necesario comprobar que la bomba de enfriamiento funciona bien (chorro de agua en la parte trasera del motor). En ningún caso debe hacerlo funcionar fuera del agua. Para su transporte jamás hay que ponerlo boca abajo.
Mantenimiento invernaje
En un motor fuera borda, hay poco mantenimiento. No obstante el circuito de agua debe aclararse y el aceite purgado (motor 4 T). El apoyo (2T y 4T) se llena con grasa especial siendo nec -
Cómo elegir?
No se puede juzgar la calidad de un ánodo por su apariencia. En el mercado se encuentran los mejores y los peores. Para garantizar una máxima protección, el cinc que lo compone debe tener una pureza mínima del 99,996% y un contenido en hierro inferior al 0,0014%. Si el zinc es el más utilizado, existen también ánodos específicos en aluminio para motores fueraborda o bien en Hydral (aleación de aluminio y de magnesio) para barcos de aluminio
Ánodos distintos para los diferentes medios
En los barcos de fibra de vidrio equipados con un motor intraborda, los puntos a proteger son el eje de la hélice, el -
¿Rígida o hinchable?
Si su barco esta fondeado todo el año, opte por una auxiliar semirrígidas. Ofrece un mejor rendimiento en el agua (desliza mejor) y son más resistente a la hora de subir las rampas. Algunos modelos tienen ruedas previsto para ello. No se puede almacenar en un cofre o tambucho, ya que no se doblan, ni siquiera en el maletero de un coche.
¿Para cuantas personas?
Se elige el auxiliar en función del número de personas que pueden embarcar. En los modelos más pequeños caben dos personas, en los más grandes pueden ser más de seis personas.
Formas y volumen de los flotadores
En una auxiliar, grandes flotadores protegerán mejor la tripulación de las olas. No piense que se
-
Cabrestante con trinquete
+Mecanismo simple que ha desmostrado su fiabilidad
+Manteniento minimo
+Utilizacion con cable o cincha
+Precio
-Manipular con cuidado para evitar que se suelte el trinequete
-Peligro de rotación de la manivela durante las maniobras.Cabrestante frenado
+ Sujeta manualmente el barco durante las manipulaciones
+ Evita las vueltas accidentales de manivela
+ Mantenimiento mínimo
+ Utilización con cabe o cincha
-Más costoso que el cabrestante con trinquete