Elegir bien

  1. ¡Sé donde estoy!

    Elegir su cartografía.

    Antes de elegir un Plotter, tienes que elegir el tipo de cartografía. De hecho, cada equipo funciona con una marca de cartografía única.

    Podrás descubrir las características de cada una de las tres marcas de mapas electrónicos actualmente disponible en nuestra dossier “cartografía”

    A excepción de Garmin, que tiene una cartografía propia para sus GPS/plotters, los mapas Navionics y C-Map pueden ser leídos en distintos equipos de distintas marcas.


    Pero no existe un Plotter universal. Un plotter concebido para leer mapas Navionicas no podrá leer mapas C-Map, y vice-versa.

     

    Ver el consejo
  2. Todos los mapas en uno solo cartucho

    Regulación

    Desde el 1 de enero de 2010, la presencia de las cartas de papel a bordo ya no es necesaria para
    siempre que sean sustituidos por tarjetas electrónicas. Esta medida fue dictada por el hecho de que los navegantes cada vez más a navegar con tarjetas electrónicas. es que uno nunca está a salvo de un fallo nos puede privar de este material. todos navegador será responsable como las cartas de papel de copia de seguridad a bordo, lo que le permite llegar al puerto.
     

    ¿Cartografía raster o vector ?

    Ver el consejo
  3. ¡Ver debajo de la quilla!

    ¿Cómo funcionan?

    Todas las sondas trabajan bajo un mismo principio. Un emisor/receptor (transductor) colocado debajo del barco, envía una señal a la vertical. Cuando esta señal encuentra un obstáculo, es devuelta hacia el transductor. El reloj de la sonda calcula el tiempo (emisión/recepción) y conociendo la velocidad de propagación de la señal, deduce la profundidad. Esta última está indicada en forma digital o gráfica.

    Indicando los restos, la naturaleza de los fondos de roca o arena, la sonda gráfica es el aliado ideal para los pescadores.

     

    Los criterios para elegir

    Ver el consejo
  4. ¡Más fuerte que sus ojos!

    ¿Cómo funciona un radar?

    La señal emitida por la antena es reflejada cuando encuentra un objeto y vuelve de nuevo a su punto de partida; este principio puede compararse al de la sonda.

    En el radomo, la antena gira alrededor a 24 V/min para cubrir 360° alrededor del barco. Para limitar el consumo eléctrico, la señal (2 a 6 Kw) se envía en forma de impulsos breves y para optimizar el alcance en forma de un estrecho haz (5° en el plan horizontal y 25° en vertical).

    En modo normal de utilización, el barco está en el centro de la pantalla, para medir el rumbo y la distancia de un objetivo con relación al barco, se utilizan el VRM (circulo variable) y el EBL (alidada móvil).

    Se coloca el círculo VRM y el EBL sobre el objetivo (barco, costa, roca,etc.). El VRM indica con precisión la distancia del objetivo con relación a nuestro barco y el EBL la demora con una incertidumbre de 5°.



    Ver el consejo
  5. Una única pantalla

    Multiventanas

    Comprender y configurar su equipo puede parecer complejo. Su utilización lo es mucho menos gracias a las multiventanas. Se trata de dividir la pantalla en varias pantallas, cada una con una función. Podemos ver el mapa, la sonda, o tener dos niveles de zoom en el mapa, sonda y radar. Estas páginas individuales son programables por el usuario en función de su actividad. Un paso adelante muy positivo para facilitar la utilización de los equipos sin tener que volver a leer la documentación antes de cada temporada.


    Un multifunción agrupa todas las informaciones de a bordo. Este es el centro neurálgico de la n

    Ver el consejo
Posts loader
Top of page